Nombre del Grupo: Diseño y Complejidad
Descripción del grupo:
El grupo Diseño y Complejidad se conformó con el fin de reunir diferentes problemáticas investigativas que se presentan en torno a la creación y desarrollo de productos; buscando la manera de optimizar la función, el valor ,la apariencia y la comunicación del producto, a través de sus cualidades visuales.
Pestañas verticales
Líneas de Investigación Líneas de Investigación:
Objetos y Sistemas Indumentarios.
Objetos y Sistemas Industriales.
Creatividad e innovación.
Filosofía del Diseño.
Artes Culinarias y Gastronomía
Proyectos Más Representativos Proyectos Más Representativos:
Representación matemática y geométrica de un sistema de proporción que permita desarrollar un equilibrio visual en el diseño.
Aportes desde el diseño para la valoración de la identidad en el Paisaje Cultural Cafetero.
Caldas urbano y rural, una mirada desde la indumentaria.
Disminución del nivel de riesgos en el sector metalmecánica en la ciudad de Manizales.
Muestrateca textil.
Caracterización de la cadena textil, confección, diseño y moda de la Ciudad de Manizales.
Didáctica en los talleres de Diseño Industrial.
Teoría y práctica del diseño industrial
Estrategia para el desarrollo de una herramienta que permita la Generación Formal del Producto a partir de sus Componentes Geométricos
Estudio prospectivo para la generación de políticas para el sector Textil, confeccioón, diseño y moda de la ciudad de Manizales
Estrategias de intervención para el cierre de brechas en Gestión de la innovación en empresas de Caldas en el marco de "Pactos por la Innovación"
Evolución de los recursos y las capacidades de la función sustantiva de investigación en la UAM, relacionados con CTI entre 2007 y 2011
Apropiación social del conocimiento Productos de Apropiación Social del Conocimiento:
Más Otros: Objetivos:
Develar, Construir y socializar conocimiento en torno al tema de creatividad extraído del contexto nacional, desde el ejercicio académico universitario en términos de la función investigativa, con el apoyo direccionado de áreas, escenarios, y actores sociales participantes articulados al grupo de Diseño y Complejidad.
Reflexionar en torno el tema de la moda sus influencias sobre la sociedad y la cultura.
Concebir, desarrollar conceptos y especificaciones que optimizan la función, el valor y la experiencia de productos y sistemas; buscando un beneficio tanto para el usuario como para el fabricante. Entendemos la utilidad como la característica de configuración para que el producto comunique su función al usuario, brindando una interface segura e intuitiva seguridad de manera que se puedan definir los modelos de interpretación necesarios, fruto de la comprensión de las evoluciones de los contextos socioeconómicos globales vigentes.
Reflexionar desde los aspectos epistemológicos acerca del diseño y las artes culinaria y gastronomía para contribuir en su construcción como profesiones y campos disciplinares emergentes.
Generar y aplicar conocimiento en torno al diseño y las artes culinarias y gastronomía a través de investigaciones pertinentes para el desarrollo del objeto de estudio de los programas y el desarrollo regional
Develar, Construir y socializar conocimiento en torno al tema de creatividad extraído del contexto nacional, desde el ejercicio académico universitario en términos de la función investigativa, con el apoyo direccionado de áreas, escenarios, y actores sociales participantes articulados al grupo de Diseño y Complejidad.
Reflexionar en torno el tema de la moda sus influencias sobre la sociedad y la cultura.
Concebir, desarrollar conceptos y especificaciones que optimizan la función, el valor y la experiencia de productos y sistemas; buscando un beneficio tanto para el usuario como para el fabricante. Entendemos la utilidad como la característica de configuración para que el producto comunique su función al usuario, brindando una interface segura e intuitiva seguridad de manera que se puedan definir los modelos de interpretación necesarios, fruto de la comprensión de las evoluciones de los contextos socioeconómicos globales vigentes.
Reflexionar desde los aspectos epistemológicos acerca del diseño y las artes culinaria y gastronomía para contribuir en su construcción como profesiones y campos disciplinares emergentes.
Generar y aplicar conocimiento en torno al diseño y las artes culinarias y gastronomía a través de investigaciones pertinentes para el desarrollo del objeto de estudio de los programas y el desarrollo regional
Experiencias con el entorno:
Redes académicas nacionales: RAD -Red Académica de Diseño.
Redes Internacionales: ICSID - International Council of Societies of Industrial Design.
Trabajos con otras universidades de la región: Universidad de Caldas, Fundación Universitaria del Área Andina, Universidad del Bosque, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad Tecnológica y Pedagógica de Duitama, New School of Design of Parsons, Eastern University of Michigan, Comité asesor Concilio Académico Ixel Moda, Secretaría de Competitividad de la Alcaldía de Manizales. Escuela la Romana Altos de Chavón República Dominicana. Ejemoda (Dosquebradas Pereira). School of Art and Design Berlin-Weissensee.
Contacto:
Luz Guiomar Maldonado
E-mail: lguiomar@autonoma.edu.co
Teléfono: 872 7272 Ext. 141
GrupLAC
Productos/Servicios:
Maestría en Diseño
Maestría en creatividad e innovación de las organizaciones. Asesoría y talleres para empresas
Apoyo a programas de pregrado como Diseño Industrial, Diseño de Modas Artes Culinarias y Gastronomía.
Apoyo a programas de posgrado: maestría en creatividad e innovación en las organizaciones, Maestría en Diseño
Acompañamiento a la Secretaría de Competitividad de Manizales en el fortalecimiento de la cadena productiva del sector textil, confección, diseño y modas. (2011-2015) (Asesorías y acompañamientos en el fortalecimiento empresarial, diplomado en diseño básico, Gestión de empresas de moda. Asesoría y acompañamiento a Colombia Moda y eje Moda, Asesoría y acompañamiento a show room, ruedas de negocios, conferencias en el marco del 1er congreso internacional Diseño, futuro y calidad de vida 201. Investigación: caracterización de la cadena Textil confección diseño y moda de la ciudad de Manizales, Estudio Sectorial para la propuesta de estrategias para el sector textil, confección, diseño y moda de Manizales (2015)
Estudios sobre la gastronomía y cocina regional y desarrollo de nuevos productos
Cursos:
Diplomado en Tendencias de Modas 2010-2011.
Diplomado en Diseño Básico. 2011.
Diplomado en Empaques 2012.
Organización de la Jornada Académica Eje Moda 2012
Organización Reality Eje Moda 2012 - actualmente
Diplomado en psicología del consumidor 2012.
Curso Customización 2016
Centro de Diseño: oferta de servicios en Diseño y Artes culinarias y Gastronomía para el sector empresarial.