El programa Jóvenes Investigadores es una estrategia del Gobierno Nacional que permite fomentar la vocación científica en la juventud por medio de pasantías en grupos de investigación reconocidos por COLCIENCIAS para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en Colombia
Los jóvenes Investigadores de la UAM para el período 2018-201 son:
Adolfo Andrés Álvarez Arango
Programa académico: Ingeniería Mecánica
Grupo de Investigación: Diseño mecánico y desarrollo industrial "ARCHYTAS"
Proyecto: Termoformadora Dual
Mariline Catalina Delgado Martínez
Programa académico: Ingeniera Mecánica
Grupo de Investigación: Diseño mecánico y desarrollo industrial "ARCHYTAS"
Proyecto: Construcción de equipo balístico para pruebas de impacto
Kimberlly Zaray Mosquera Palacios
Programa académico: Ingeniera Biomédica
Grupo de Investigación: Automática
Proyecto: Análisis Multidimensional en una muestra de niños con trastornos del espectro autista (TEA) y niños neurotípicos en la ciudad de Manizales.
Juan Felipe Nova Duque
Programa académico: Ingeniería Biomédica
Grupo de Investigación: CITERM
Proyecto: Evaluación de comprensión lectora con pruebas neurofisiológicas y conductuales en los estudiantes de la UAM.
Julián Andrés Manrique Ramírez
Programa académico: Ingeniería Biomédica
Grupo de Investigación: Física y Matemáticas
Proyecto: Producción y estudio de nanopartículas con propiedades magnéticas y ópticas para potenciales aplicaciones biomédicas y tecnológicas
Lina María Álvarez Herrera
Programa académico: Administradora de Empresas y profesional en Negocios Internacionales
Grupo de Investigación: Empresariado
Proyecto: "Observatorio del comercio FENALCO - UAM; Competencias empresariales y de innovación para el desarrollo económico y la inclusión productiva de las regiones afectadas por el conflicto armado colombiano".
Ana María Durango Gómez
Programa académico: Ciencia, Política, Gobierno y Relaciones Internacionales
Grupo de Investigación: Ética y Política
Proyecto: "Hilando capacidades políticas para las transiciones en los territorios; La universidad en la formación de la cultura política democrática"
Leidy Mariela Tamayo Giraldo
Programa académico: Ciencia, Política, Gobierno y Relaciones Internacionales
Grupo de Investigación: Educación y Cognición
Proyecto: Comprensión de la competencia comunicativa de los estudiantes de pregrado de la UAM (enfocada en el pensamiento crítico y la alfabetización científica)
Keyla Patricia Castro Ordoñez
Programa académico: Ciencia, Política, Gobierno y Relaciones Internacionales
Grupo de Investigación: Desarrollo Regional Sostenible
Proyecto: Modelo ecositémico de construcción de paz y mejoramiento rural: instalación de capacidades locales; Fortalecimiento de Juntas de Acción Comunal
María Camila Hoyos Restrepo
Programa académico: Diseño Industrial
Grupo de Investigación: Diseño y Complejidad
Proyecto: Kit Modular para la Práctica de Boccia
Luis Daniel Gallo Cardona
Programa académico: Fisioterapia
Grupo de Investigación: Cuerpo y Movimiento
Proyecto: Caracterización funcional de marcha y balance en personas con amputación de miembros inferiores protetizadas de la ciudad de Manizales.
Daniela Quintero Gutiérrez
Programa académico: Odontóloga
Grupo de Investigación: Salud Pública
Proyecto: "Educación inclusiva en instituciones de Educación Superior (IE) RREDSI Caldas, 2018"
Lina Paola Quintero
Programa académico: Medicina
Grupo de Investigación: Neuroaprendizaje
Proyecto: Aplicabilidad de las pruebas MMSE y MOCA para la detección de deterioro cognitivo leve en la población de Caldas Colombia
Alejandra María Restrepo Franco
Programa académico: Ingeniera Mecánica
Grupo de investigación: Física y Matemáticas
Proyecto: Energía solar fotovoltaica: diagnóstico, perspectivas y oportunidades en el marco de la política energética- en Caldas, para ayudar a la mitigación del cambio climático
Yéssica Paola López Echeverri
Programa académico: Ingeniera Biomédica
Grupo de Investigación: Neuroaprendizaje
Proyecto: Marcadores encefalográficos de estrés y respuesta emocional en víctimas del conflicto armado colombiano
Jessica Ximena Ríos Pineda
Programa académico: Médica General
Grupo de Investigación: Grupo de investigación de Neuroaprendizaje en la línea de biología molecular y salud.
Proyecto: Marcadores sanguíneos moleculares del estrés y expresión génica en víctimas del conflicto armado colombiano.
Laura Alejandra Martínez Romero
Programa académico: Ingeniería Biomédica
Grupo de Investigación: Neuroaprendizaje - CITERM
Proyecto: Sipres
Erika Johana Velazquez
Programa académico: Fisioterapia
Grupo de Investigación: Cuerpo Movimiento
Proyecto:
Sebastian Ayala Jiménez
Programa académico: Ingeniería Mecánica
Grupo de Investigación: ARCHYTAS - Salud Oral
Proyecto: Sonsa periodontal
Lina Paola Quintero
Programa académico: Medicina
Grupo de Investigación: Neuroaprendizaje
Proyecto: Aplicabilidad de las pruebas MMSE y MOCA para la detección de deterioro cognitivo leve en la población de Caldas Colombia
Daniel Ricardo Barco Castaño
Programa académico: Ingeniería Mecánica
Grupo de Investigación:
Proyecto: Proyecto de Investigación y Desarrollo de Fortalecimiento de la Competitividad del sector cítricos en Manizales.
Carlos Iván Cardona García
Programa académico: Ingeniería Mecánica
Grupo de Investigación:
Proyecto: Identificación de cambios en la densidad desde estructuras dentales.
Juana María Toro Galvis
Programa académico: Ingeniería Industrial
Grupo de Investigación:
Proyecto: Cierre de brechas en la modalidad de pactos por la innovación
Yéssica Paola López Echeverri
Programa académico: Ingeniería Biomédica
Grupo de Investigación:
Proyecto: Electroestimulador para la rehabilitación de mano hemiplegía
Camilo Andrés Zuluaga Giraldo
Programa académico: Ingeniería Mecánica
Grupo de Investigación:
Proyecto: Implementación de Sistemas de Implementación de captura de movimientos de las manos para el análisis cinemático en un entorno virtual.
Daniela López Londoño
Programa académico: Ingeniería Biomédica
Grupo de Investigación:
Modalidad:
Proyecto: Diseño de paradigmas experimentales para generar potenciales relacionados a eventos en procesos cognitivos emocionales y Diseño de paradigmas experimentales para generar potenciales relacionados con Eventos (ERP) en procesos de lenguaje.
Alejandro Silvia Gómez
Programa académico: Ingeniería Biomédica
Grupo de Investigación:
Modalidad:
Proyecto: Silla de Ruedas Automatizada
Juan Sebastián Rincón Tabares
Programa académico: Ingeniería Mecánica
Grupo de Investigación:
Modalidad:
Proyecto: Evaluación y desempeño de mezclas de Metil Esteres de ácidos grasos para la elaboración de biocombustibles potenciales.
Diana Marcela Muriel Forero
Programa académico: Ciencia Política
Grupo de investigación:
Modalidad:
Proyecto: Ciudadanía en jóvenes universitarios de la ciudad de Manizales
Kelly Johana Cardona Londoño
Programa académico: Ingeniería Biomédica
Grupo de investigación: Neuroaprendizaje
Modalidad: Tradicional
Proyecto: Prevalencia de deterioro cognitivo con apoyo de TIC en el departamento de Caldas
Jhonny Fernando García Aguirre
Programa académico: Medicina
Grupo de Investigación: Neuroaprendizaje
Modalidad: Tradicional
Proyecto: Prevalencia de deterioro congnitivo con apoyo de TIC en el departamento de Caldas
María Manuela Sánchez Ocampo
Programa académico: Ingeniería Biomédica
Grupo de investigación: Automática
Modalidad: Tradicional
Proyecto: Implementación del programa para el diágnostico y control de enfermedades crónicas no transmisibles y cáncer de cérvix y mama, con el apoyo de TIC enel departamento de Caldas- Fase III- Desarrollo de dispositivos de teleasistencia, el cual se realiza de manera articulada con otras entidades nacionales Universidad de Caldas- UAM®- Dirección Territorial de Salud de Caldas
Karen Castañeda Peláez
Programa académico: Biologa
Grupo de Investigación: Diseño Mecánico y Desarrollo Industrial
Modalidad: Tradicional
Proyecto: Modelación hidrológica y agronómica de los efectos del cambio y la variabilidad climática en la producción cafetera de caldas el cual se realiza de manera articulada con el centro nacional de investigaciones del café-Cenicafé.
Jully Andrea García Navarro
Programa académico: Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación
Grupo de Investigación: Cuerpo - Movimiento
Modalidad: Tradicional
Proyecto: Simetic: una estrategía para la caracterización y autocuidado de pacientes con síndrome metabólico y la comunicación (TIC): ID 37-27
Andrés Felipe Ruiz Pulecio
Programa académico: Fisioterapia
Grupo de Investigación: Cuerpo - Movimiento
Modalidad: Tradicional
Proyecto: Condición Física funcional de adultos mayores de centros día y centros de promoción y protección integral al adulto mayor del área urbana del municipio de Manizales.
Angela Lucía Tabares Bedoya
Programa academico: Ingeniería Industrial
Grupo de Investigación: Diseño Mecánico y Desarrollo Industrial
Modalidad: Tradicional
Proyecto: Caracterización de las estrategías de producción sostenible de las empresas de la región centro sur de Caldas.
Carolina Márquez Narváez
Programa académico: Ingeniería de Sistemas
Grupo de Investigación: Física y Matemáticas
Modalidad: Tradicional
Proyecto: Diseño de una unidad didáctica para la enseñanza y el aprendizaje del tema movimiento oscilatorio desde la articulación de los conceptos físicos, el modelamiento matemmático y sus aplicaciones.
Laura Rocío Giraldo Torres
Programa académico: Ingeniería Biomédica
Grupo de Investigación: Física y Matemáticas
Modalidad: Tradicional
Proyecto: Obtención y caracterización de recubrimientos biocompatibles de hidroxiapatita por procesos electroquímicos con potenciales aplicaciones en implantes
Diego Armando Varela
Programa académico: Licenciado en Lenguas Modernas
Grupo de investigación: Centro de investigación terminológica - CITERM
Modalidad: Tradicional
Proyecto: Diferencias existentes en los potenciales evocados de larga lactancia entre bilingues tempranos, bilingues tardios y monolingues en contexto de comprension lectora inglés español
Julián Andrés García Cortés
Programa académico: Ciencia Politica, Gobierno y Relaciones Internacionales
Grupo de investigación: Ética y Política
Modalidad: Tradicional
Proyecto: Caracterización de las estrategías de respondabilidad social empresarial en empresas manufactureras de la región centro sur de Caldas.
Laura Rocío Giraldo Torres
Programa académico: Ingeniería Biomédica
Grupo de investigación: Física y Matemática
Modalidad: Tradicional
Proyecto: Obtención y caracterización de recubrimientos biocompatibles de hidroxiapatita por procesos electroquimicos con potenciales aplicaciones en implantes.
Juan David Correa Granada
Programa académico: Ingeniería de Sistemas
Grupo de investigación: Ingeniería de Software
Modalidad: Tradicional
Proyecto: Desarrollo de un sistema hibrido basado en técnicas de inteligencia artificial para ofrecer soporte al diagnóstico médico del deterioro cognitivo.
Sara Alexandra Restrepo Valencia
Programa académico: Ingeniería Mecánica
Grupo de investigación: Diseño Mecánico y Desarrollo Industrial
Modalidad: Tradicional
Proyecto: Análisis de la gestión energética en las empresas manufactureras del sector de alimentos y bebidas de la región centro sur de Caldas.
Alejandro Arroyave Díaz
Programa académico: Ingeniería Industrial
Grupo de investigación: Archytas
Modalidad: Institucional
Proyecto: Análisis de métodos de recolección de café con el uso del canguro 2M y su impacto en la productividad.
Katherine Salazar Ospina
Programa académico: Ingeniería Industrial
Grupo de investigación: Archytas
Modalidad: Institucional
Proyecto: Estandarización de los tiempos de recolección de café aplicando técnicas de ingeniería de metodos.
Manuel Felipe Villalba Miranda
Programa académico: Ingeniería Biomédica
Grupo de investigación: Automática
Modalidad: Tradicional
Proyecto: Diseño y simulación de un exoesqueleto para la asistencia en la marcha de pacientes con paraplejia flácida.
Alejandro Osorio Forero
Programa académico: Ingeniería Biomédica
Grupo de investigación: Automática / Neuroaprendizaje
Modalidad: Tradicional
Proyecto: Marcador Neurofisiológico para niños con trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) basado en técinicas de aprendizaje no supervisado.
María Juliana Cardona Márquez
Programa académico: Ingeniería Industrial
Grupo de investigación: Archytas
Modalidad: Tradicional
Proyecto: La implementación de un sistema de capturas de movimiento de bajo costo para el análisis de tiempo y movimientos en puestos de trabajo.
Kelly Tatiana Arroyave Tamayo
Programa académico: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Electrónica
Grupo de investigación: Automática
Modalidad: Institucional
Proyecto: Caracterización de estados de madurez de frutos de café por medio de técnicas de espectroscopia óptica
Alejandro Ramírez Cardona
Programa académico: Ingeniería Electrónica
Grupo de investigación: Automática
Modalidad: Institucional
Proyecto: Impedancia eléctrica en frutos de café
Diego Alejandro Ocampo Gil
Programa académico: Ingeniería Mecánica
Grupo de investigacion: Archytas
Modalidad: Institucional
Proyecto: La identificación de frecuencias naturales de la estructura frutopedúnculo del café usando el metodo de elementos finitos
Diana Marcela Castaño Alvarez
Programa académico: Ingeniería Biomédica / Ingeniería Electrónica
Grupo de investigación: Automática / Cuerpo - Movimiento
Modalidad:Tradicional
Proyecto: Diseño de implementación de un sistema integrado de plantillas instrumentadas y sensores inerciales para la medición de presiones plantares y variables cinemáticas del pie.
Alejandro Jiménez Rodríguez
Programa académico: Ingeniería Biomédica / Ingeniería de Sistemas
Grupo de investigación: Automática / Neuroaprendizaje
Modalidad: Tradicional
Proyecto: Dinámica de las carecterísticas morfológicas y espectrales de los potenciales relacionados a eventos cognitivos en pacientes con enfermedad de Alzaheimer
Mauricio Garcia Navarro
Programa académico: Ingeniería Mecánica / Ingeniería de Software
Grupo de investigación: Architas
Modalidad: Institucional
Proyecto: Simulación de forja caliente con Ansys