
Dirigido a
Profesionales en áreas relacionadas con las ciencias cognitivas, tales como:
- Ciencias de la Salud (Neurociencia, Medicina, Biología, etc.)
- Ciencias de la Educación
- Lenguaje
- Ingenierías (Electrónica, Biomédica, Industrial, Sistemas, entre otras)
- Psicología
- Filosofía
- Antropología

Objetivos
Formar investigadores autónomos en Ciencias Cognitivas que comprendan interdisciplinarmente la cognición, su génesis, sus dimensiones, sus procesos, sus productos y las consecuencias en el comportamiento humano y social. Generar y transformar conocimiento que movilice teórica y metodológicamente las Ciencias Cognitivas, a través de procesos de formación, investigación y proyección.

El Programa de Doctorado en Ciencias Cognitivas pretende que los participantes reconozcan la articulación entre las ciencias cognitivas como un campo interdisciplinar que permite dar solución a problemas relacionados con su objeto de estudio: la génesis, los procesos y los productos de los sistemas cognitivos, sean estos naturales o artificiales, y las relaciones con todos aquellos ámbitos en los cuales tienen algún efecto, como los estudios sobre el lenguaje, la neurociencia, la inteligencia artificial, la educación y el desarrollo de la conciencia individual y colectiva.

Perfil Profesional
- Crítico y reflexivo; con una formación rigurosa; con dominio de los fundamentos teóricos, epistemológicos, científicos y prácticos de las Ciencias Cognitivas; con conocimientos profundos sobre los métodos de investigación propios de este campo del saber, que le permitan explicar, comprender y transformar las diferentes realidades propias de este campo.
- Responsable socialmente y comprometido con la convivencia pacífica del país.
- Ético, emprendedor e innovador.