Son las asignaturas de los planes de estudio de pregrado y posgrado que pueden ser cursadas por personas no vinculadas a un programa de la Universidad, bajo la modalidad de Educación Continuada. Una vez finalizado el curso se expedirá la certificación de asistencia. Estas materias podrán ser homologadas en los planes de estudio de la UAM® siempre y cuando quien haya cursado las mismas, lo haya hecho dentro de un programa formal, cumpla con los requisitos de asistencia y presentación de evaluaciones establecidos en el reglamento.
DEPARTAMENTO |
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Ciencias políticas y jurídicas |
Marketing Político |
3 |
Historia de las civilizaciones |
3 |
|
Derecho Supranacional (Internacional, parcialmente en inglés) |
3 |
|
Filosofía política |
3 |
|
Desarrollo regional |
3 |
|
Política exterior colombiana |
3 |
|
Sociología Política |
3 |
|
Movimientos sociales y políticos en Colombia |
3 |
|
Negociación y mecanismos de resolución de conflictos |
3 |
|
Métodos cualitativos |
3 |
|
Hacienda pública |
3 |
|
Derecho constitucional colombiano |
3 |
|
Antropología política |
3 |
|
Teoría de las Relaciones Internacionales |
3 |
|
Finanzas publicas |
3 |
|
Historia mundial contemporánea |
3 |
|
Teoría del Poder |
3 |
|
Teoría constitucional |
3 |
|
Historia de las Ideas Políticas |
3 |
|
Teoría del gobierno |
3 |
|
Gobierno nacional |
3 |
|
Historia de las Ideas Políticas I |
3 |
|
Teoría del Estado |
3 |
|
Políticas públicas |
3 |
|
Introducción a la Ciencia Política |
3 |
|
Propiedad Intelectual |
3 |
|
Derecho Comercial Internacional |
3 |
|
Relaciones Internacionales |
3 |
|
Diseño & Arte |
Modelado Artístico |
3 |
Sociología, Cultura y Cocina |
3 |
|
Historia de la Gastronomía |
3 |
|
Figurín Femenino |
3 |
|
Figurín Masculino |
3 |
|
Estudio fotográfico |
3 |
|
Estética |
3 |
|
Semiótica y Hermenéutica |
3 |
|
Sociología, Cultural |
3 |
|
Historia del arte Occidental |
3 |
|
Historia del Vestido |
3 |
|
Dibujo y Pintura |
3 |
|
Historia de la Gastronomía |
3 |
|
Sociología, Cultura y Cocina |
3 |
|
Ciencias Humanas |
Psicología Social |
3 |
Pensamiento Lógico |
3 |
|
Guitarra |
3 |
|
Creación Narrativa |
3 |
|
Cine |
3 |
|
Historia Universal |
3 |
|
Geografía Económica Mundial |
3 |
|
Administración |
Normas Contables Internacionales |
3 |
Mercadeo Internacional |
3 |
|
Negociación Internacional |
3 |
|
Distribución Física Internacional |
3 |
|
Comercio Exterior Colombiano |
3 |
|
Gestión de la Logística Ambiental |
3 |
|
Cultura y Protocolo |
3 |
|
Educacion |
Estrategias de Aprendizaje |
3 |
Ingeniería Biomédica |
Bioinstrumentación |
3 |
Diseño Biomédico I |
3 |
|
Biomecánica |
3 |
|
Simulación de Biosistemas |
3 |
|
Biomateriales |
3 |
|
Ingeniería Clínica |
3 |
|
Biofísica |
3 |
|
Ingeniería Industrial |
Ciencia de los Materiales |
3 |
Manejo de Materiales |
2 |
|
Seguridad Industrial |
3 |
|
Logística |
3 |
|
Gestión de la producción |
3 |
|
Gerencia de la calidad |
3 |
|
Gestión Tecnológica |
3 |
|
Ingeniería de Sistemas |
Teoría de Sistemas |
3 |
Gerencia de Proyectos Tecnológicos (grupo día) |
2 |
|
Gerencia de Proyectos Tecnológicos (grupo jornada extendida) |
2 |
|
Fundamentos de Programación Orientada a Objetos |
3 |
|
Salud Pública |
Socorrismo Universitario I |
3 |
Primeros Auxilios Grupo 1 |
3 |
|
Primeros Auxilios Grupo 2 |
3 |
|
Socorrismo Universitario II |
3 |
|
Comando de Incendio |
3 |
|
Soporte Vital Avanzado |
3 |
|
Gestión Del Riesgo I |
2 |
POSGRADO |
COHORTE |
CURSO ABIERTO |
DOCENTE |
Maestría en Administración de Negocios |
VIII |
Habilidades Gerenciales |
Eduardo Martínez Jáuregui |
Maestría en Traducción |
V |
Terminótica |
Gabriel Quiroz |
Maestría en Traducción |
V |
Tradumática |
Pedro Nel de Jesús Patiño García |
Maestría en Desarrollo Regional y Planificación del Territorio |
V |
Fundamentación Económica para el Desarrollo |
Ciro Alfonso Serna M. |
Maestría en Desarrollo Regional y Planificación del Territorio |
VI |
Planificación Estratégica Territorial |
Arturo Orellana O. |
Maestría en Gestión y Desarrollo de Proyectos de Software MGyDPS |
V |
Procesos Desarrollo Software |
Leonardo Bermon |
Maestría en Gestión y Desarrollo de Proyectos de Software MGyDPS |
V |
Gestión de proyectos de Software |
Juan Carlos Jiménez Sanz |
Especialización en Auditoria en salud |
XIV |
Gestión del conocimiento |
Dora Cardona |
Especialización en Neurorehabilitación |
X |
Gestión de proyectos en rehabilitación |
María Mercedes Naranjo Aristizábal |
Especialización en Neurorehabilitación |
X |
Psicología en rehabilitación |
Claudia Margarita Castaño Forero |
Maestría en Neurorehabilitación |
IV |
Gestión de proyectos en rehabilitación |
María Mercedes Naranjo Aristizábal |
Maestría en Neurorehabilitación |
IV |
Psicología en rehabilitación |
Claudia Margarita Castaño Forero |
Maestría en Neurorehabilitación |
V |
Control Motor |
Julio Ernesto Pérez Parra |
Maestría en Neurorehabilitación |
V |
Práctica Basada en la Evidencia |
Fernando Álvarez López |
Maestría en Discapacidad |
V |
Modelos de Evaluación y Rehabilitación en Discapacidad |
Primer Encuentro: Luisa Matilde Salamanca Duque Segundo Encuentro: Carmen Lucia Curcio Borrero Tercer Encuentro: Claudia Patricia Henao Lema |
INFORMES
Educación Continuada UAM
E-mail: econti@autonoma.edu.co
Tel: (036) 8727184 / 8727272 Ext. 183
Celular. 313 6601231
